La virtud de honrar
11 de marzo de 2014
| |“Para rendir tributo, ninguna voz es débil; para ensalzar a la patria, entre hombres fuertes y leales, son oportunos todos los momentos”. Bajo esta máxima martiana, la Sociedad Cultural José Martí entregó, a solo unos días de celebrarse el Día de la Prensa Cubana – precisamente un 14 de marzo, cuando el propio Apóstol de la Isla, hace 122 años fundó el Periódico “Patria” – sus reconocimientos “La utilidad de la virtud” y “Honra, honra”.
Presidido por Armando Hart Dávalos, Director del Programa Martiano y Presidente de la Sociedad Cultural José Martí; Zuleika Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro; y Rafael Polanco, vicepresidente de la mencionada Casa de todos los martianos de Cuba, se celebró este encuentro donde tres instituciones recibieron el máximo galardón que otorga el mencionado centro.
Como se expresó durante el encuentro, el Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” fue merecedor de “La utilidad de la virtud” por “promocionar y motivar el estudio del legado cultural, literario y patriótico del Maestro y demostrar que el humanismo no tiene fronteras”.
Por su parte, “por conservar la memoria de la Patria, multiplicar las ideas martianas y demostrar cotidianamente que el humanismo es el compromiso mayor del tesoro de los pueblos”, la Editorial Verde Olivo recibió también tan significativa distinción. Al igual que nuestra emisora Habana Radio, “por su entrega a la labor comunitaria y por promover al más grande de todos los cubanos, siempre en complicidad martiana con la virtud”.
Para distinguir a personalidades e instituciones destacadas en la labor de promoción, divulgación y defensa de los fundamentos de la nación cubana, la Sociedad Cultural José Martí posee el “Honrar, honra”, que en esta ocasión fue conferido al Canal Habana “por difundir el alma de la nación y la cultura cubana, fiel al reclamo de que la virtud necesita hacerse de cómplices, y por hacer suya la idea martiana de que Patria es Humanidad”.
“Demos continuidad al legado martiano a través del reconocimiento social a estas instituciones con las cuales hemos desarrollado una provechosa colaboración y todas relacionadas con la promoción de los valores de la cultura cubana y del ideario martiano”, expresó Rafael Polanco en sus palabras de elogio a quienes recibieron estos estímulos, que no son más que el compromiso de seguir laborando en aras de un mejor periodismo, más ético y comprometido con nuestra sociedad.
Magda Resik Aguirre, directora de Habana Radio, pronunció las palabras de agradecimiento en nombre de las instituciones reconocidas, aseverando que para todos los premiados es un honor inmenso recibir de manos del Dr. Hart Dávalos una distinción que significa más entrega, solo por llevar el nombre del Apóstol.
“Tenemos el honor de representar en el ejercicio periodístico a quien, desde lo más alto de su compromiso con la patria, también fue un profesional de fila que nos legó una obra periodística que nadie ha podido superar porque Martí nos habló de todo: nos aportó su luz y guía en todo y representa el paradigma mayor de cualquier persona que ejerce nuestro oficio”, sentenció Resik.
Para seguir afianzando un periodismo martiano, la jornada fue propicia para dar a conocer las bases del Premio Internacional de Crónica que lleva precisamente el nombre de nuestro Héroe Nacional; certamen convocado por el Instituto Cubano del Libro, y la Editorial y la Sociedad Cultural “José Martí”. Los temas abordados serán de libre elección y las obras deben ser originales e inéditas.
Galería de Imágenes
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>