FIART 2013: arte, utilidad y oficio
26 de noviembre de 2013
| |Llega diciembre y con él la mayor feria de artesanía que se realiza en La Habana, FIART 2013, tal es así que de su habitual sede Pabexpo, se traslada en esta ocasión a la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, Patrimonio de la Humanidad, con el fin de aprovechar mejor sus potencialidades.
Se espera que expositores de 16 países participen desde el 6 y hasta el 22 del último mes del año en esa gran fiesta donde las naciones más representadas serán Perú y España, como comentó en conferencia de prensa este lunes, Jorge Alfonso García, presidente del Comité Organizador.
Creaciones de Argentina, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, India, Indonesia, Italia, México, Nigeria, Nicaragua, Panamá y Venezuela, también podrán apreciarse en la feria.
Con un sentido integrador y la intención de mostrar lo más autóctono de la artesanía cubana y foránea, se desarrollará el mayor evento de esa manifestación de las artes plásticas en la Isla, dedicado a Pinar del Río y a las artesanías para el tabaco.
Los creadores nacionales serán los principales protagonistas de la cita con la presencia de más de 257 de todo el país, apuntó el también director del Fondo Cubano de Bienes Culturales (BFC), quienes traerán una variada muestra de las diversas manifestaciones que trabajan.
Como expresara Alfonso, el encuentro tiene igualmente la intención de promover la sustitución de importaciones.
En tanto, dijo, estarán presentes instituciones y empresas como Egrem, Artex, ICAIC, Génesis, Abdala, Casa del Abanico, Prelasa y el Fondo Cultural del ALBA, con interesantes propuestas.
Junto a la expoventa existirán otras opciones que animarán los días de FIART, como por ejemplo, desfiles de moda, talleres, exposiciones, la presentación de discos y audiovisuales, y los conciertos tanto en los fosos, de 4:00 p.m a 6:00 p.m, como en la Plaza de San Francisco de la fortaleza habanera, de 6:00 p.m a 7:30 de la noche.
Los más pequeños de casa también tendrán sus atractivos en estas jornadas de Feria pues se prevé la actuación de la compañía de teatro infantil La Colmenita, un festival de payasos, y se abrirá un parque inflable, entre otras opciones.
Bajo el lema Artesanías hoy: desafíos, oportunidades y perspectivas, y como parte del programa colateral, se desarrollará el acostumbrado evento teórico, con la participación de expertos nacionales y extranjeros, del 10 al 13 de diciembre
La XVII Feria Internacional de Artesanía, abrirá sus puertas al público el próximo día 8, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y en la jornada de clausura serán entregados los premios Fiart 2013, en las categorías de mejor stand, productos, muebles y desfiles de moda, así como el Reconocimiento a la Obra de la Vida y al Mejor Exportador.
Con esta edición de la cita internacional de artesanía, el Fondo Cubano de Bienes Culturales celebrará su aniversario 35, ocasión ideal para mostrar la fortaleza de la entidad que se proyecta hacia el futuro teniendo en cuenta los escenarios contemporáneos, aseguró Alfonso.
Añadió que la celebración incluirá el reconocimiento a los 15 años de la Agencia Clave Cubana y los músicos que integran su catálogo, entre ellos, Juan Formell, líder de la popular orquesta Van Van.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones
17 de febrero de 2025
Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana
28 de enero de 2025
Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable
Continuar Leyendo >>