El asesinato del Che en Bolivia
8 de octubre de 2014
| |Varias décadas de ardua labor investigativa avalan la obra que Adys Cupull y Froilán González han dedicado a la acción y el pensamiento del Guerrillero Heroico. Textos que, desde diversas miradas, develan remembranzas, memorias, anécdotas, relacionadas con el legado de un hombre que, por su lucha a favor de la justicia del mundo, es todo un símbolo de la humanidad.
Las circunstancias que rodean la muerte del Che y sus compañeros de guerrilla, en tierras bolivianas, en octubre de 1967, es uno de los temas que han preocupado, y ocupado, a estos acuciosos investigadores, quienes han publicado títulos como La CIA contra el Che (1992) y Sin olvido. Crímenes en La Higuera (2007), en que abordan tan sensible y lamentable suceso.
Tema que fue revisitado por Adys Cupull y Froilán González en el libro titulado El asesinato del Che en Bolivia. Revelaciones (Editora Política, 2012, 164 pp), en que, con actualizadas informaciones, nuevas evidencias y precisos testimonios, se encargaron de esclarecer los hechos ocurridos hace cuarenta y siete años en territorio boliviano.
Las últimas horas de la vida del Che y sus compañeros, los responsables del asesinato cometido en la escuelita de La Higuera, el motivo de ocultar el lugar del enterramiento de los cadáveres, el trágico final de algunos de los implicados en el crimen y la huella del Comandante Guerrillero en la memoria de los bolivianos, son algunos de los pasajes abordados en estas páginas.
En El asesinato del Che en Bolivia. Revelaciones, los autores, a partir de las fuentes documentales y testimoniales analizadas, arriban a conclusiones de gran trascendencia. He aquí una de esas esclarecedoras afirmaciones:
La decisión de asesinar al Che estaba tomada en Washington desde 1960. Después del fracaso de la invasión por Playa Girón, asumió la jefatura de la CIA Richard Helms, quien continúo el Proyecto Cuba, que contemplaba el asesinato de Fidel, Raúl y el Che, y la imposición, mediante la fuerza militar, de un gobierno en La Habana afín con los intereses de Estados Unidos. Ellos aseguraban, sistemáticamente, que la Revolución Cubana sería derrotada en cuestión de meses. Dentro de sus planes se propusieron eliminar a sus principales líderes.
(…)
Por ello, cuando se recibió en la capital norteamericana la información de que el comandante Ernesto Che Guevara se encontraba prisionero y herido en la escuelita de La Higuera, no fue necesario discutirlo. La CIA, el Departamento de Estado, el Pentágono y el presidente norteamericano tenían tomada la decisión desde mucho antes.
En la extensa bibliografía de Adys Cupull (Santiago de Cuba, 1937) y Froilán González (La Tunas, 1943), quienes, por décadas, han estudiado la vida y la obra de relevantes figuras de la historia de Cuba y del mundo, aparecen títulos dedicados a Mariana Grajales, José Martí, Leonor Pérez, Mariano Martí, Julio Antonio Mella y Tina Modotti.
Más de una decena de libros reproducen sus documentadas investigaciones, realizadas dentro y fuera de Cuba, relacionadas con la huella del Guerrillero Heroico, entre ellos Che entre nosotros, Recuerdos de familia, Estrellas Insurrectas, Un hombre bravo, Ciudadano del mundo, José Martí en el Che, Amor revolucionario, Recuerdos profundos y Con la mirada al Sur.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>