El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
|Redacción: Habana Radio
Regresa a la Isla el Mes de Europa 2025, una apuesta cultural que trata de “reflejar los lazos históricos y culturales” entre nuestro país y el Viejo Continente. Así lo afirmó Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Cuba, en conferencia de prensa realizada en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, del Centro Histórico habanero, en la mañana de este 2 de abril.
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas.
Pero serán dos manifestaciones las que destacarán entre el amplio abanico de propuestas: el cine como hilo conductor y el teatro. De esta forma lo informaron los organizadores, quienes resaltaron la realización del Festival de Cine Europeo, en su octava edición, y que llegará a las pantallas grandes de los cines 23 y 12, Charles Chaplin y Acapulco, del 16 al 30 de abril, con novedades de diversas latitudes y múltiples géneros fílmicos. Y junto a ello, se suman la tercera convocatoria del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe “Isla Verde”, a realizarse en la Isla de la Juventud, así como una muestra especial de cine sueco sobre novela negra y una muestra de cine nostálgico polaco.
En cuanto a las artes escénicas, destaca la primera Muestra de Teatro Europeo, así como otras novedades como un Festival de Letras en el que el multipremiado escritor cubano Leonardo Padura impartirá un curso de escritura creativa; y el espacio “Café Europa”, concebido para el diálogo y el intercambio de experiencias, y que estará dedicado al séptimo arte, con invitados cubanos como el director Fernando Pérez y el actor y realizador Jorge Perugorría.
Asimismo, se llevarán a cabo eventos habituales dentro del Mes de Europa como la Feria de Estudios en Europa y la Noche Mágica de Estrellas en la Quinta de los Molinos.
Varias instituciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana se suman a este evento como el propio Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa (otrora Palacio del Segundo Cabo), la Vitrina de Valonia, la Casa Alejandro de Humboldt, por solo citar algunos. Momento especial del programa será la inauguración de la primera fase del antiguo Convento de Santa Clara, que será el Colegio para la formación en las artes y los oficios de la restauración para Cuba y el Caribe, a efectuarse este 29 de abril.
Otras de las propuestas culturales son la Gala de Primavera de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, y el concierto “Mediterráneo”, producto de una colaboración de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Casa Mediterráneo de España.
Como bien se expresó, el Mes de Europa es el resultado del compromiso de la Delegación de la Unión Europea y las embajadas europeas, gracias a un trabajo mancomunado y de colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura, la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Cinemateca de Cuba, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, universidades y diversos colectivo y entidades artísticas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>