ribbon

Arabia Saudita y la OHCH: afianzan lazos de cooperación y desarrollo social

5 de febrero de 2025

|

Fotos: Tamara Gispert

 

1000134978

 

Con el ánimo de continuar  fortaleciendo los lazos de cooperación y desarrollo social con los distintos proyectos de desarrollo local y cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Excelentísimo Sr. Dr. Waleed bin Abdulrahman Alhamoudi, embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de Arabia Saudita en la mayor de las Antillas, visitó este miércoles nuevos centros dedicados a la gestión cultural de la institución, que han sido beneficiados con el fondo saudita para el desarrollo.

En la calle Malecón No.505 esquina Lealtad, el alto representante diplomático del Reino de Arabia Saudita, develó una tarja que identifica la significación de este fondo para el desarrollo, empleado en la rehabilitación de un importante inmueble de bien patrimonial, construido en 1920 y que perteneció a una de las familias cubanas más notables del pasado siglo dedicada a la profesión farmacéutica.

La antigua casa Sarrá es actualmente la sede del proyecto de desarrollo local y cultural “Nodo Habana”, el cual será un espacio de concertación y participación para la Bienal de Arquitectura de La Habana, donde confluyen en un mismo tiempo las más diversas conexiones culturales.

El visitante compartió detalles de este inmueble rehabilitado en más de un 60%, junto a los directivos de la Oficina del Historiador, encabezado por su directora adjunta, Perlas Rosales Aguirreurreta; la Directora de Cooperación Internacional, Nelys García; la Directora de Gestión Cultural, Katia Cárdenas y la Directora de Inversiones, Johanna Aedo, junto a los trabajadores y especialistas de este nuevo proyecto de desarrollo local.

El Excelentísimo Sr. Dr. Waleed bin Abdulrahman Alhamoudi, agradeció la posibilidad de visitar la institución y expresó su alegría y felicidad al ver concluida esta obra, que reafirma los lazos de cooperación y desarrollo entre el gobierno de Arabia Saudita y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, privilegiando la conservación del patrimonio urbano. El proyecto fue ejecutado por la Empresa Restaura de la OHCH.

Durante el recorrido por el inmueble, el visitante conoció de las distintas áreas y salones que se integran a este proyecto, donde fue habilitada una sala-teatro para conferencias especializadas y presentaciones culturales, también una sala para exposiciones y aulas talleres para compartir con los jóvenes profesionales de la gestión del desarrollo urbano.

En este sentido, intercambió con varios jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echevarría (CUJAE), y con otros especialistas y maestros que participan en uno de los talleres del centro, convertido en laboratorio permanente para el trabajo multidisciplinario urbano, donde participan arquitectos, ingenieros, diseñadores y artistas visuales.

Desde el balcón principal del inmueble, el visitante diplomático establecido en Cuba, elogió la belleza del lugar y su ubicación perfecta, muy cerca del malecón habanero, para compartir en armonía con la naturaleza: el aroma de la ciudad.

 

WhatsApp Image 2025-02-05 at 11.02.34 PM (1)

 

También, el embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de Arabia Saudita, Sr. Dr. Waleed bin Abdulrahman Alhamoudi, visitó otro de los proyectos beneficiados con el fondo saudita para el desarrollo, que incluye también la construcción de viviendas sociales.

El Proyecto Cultura entre las manos liderado por Yalena Gispert, y que traduce la inclusión social de la Comunidad Sorda en la Habana Vieja fue escenario de diálogo cultural con el embajador, quien conoció de las bondades de un proyecto que coloca en el centro de atención a la familia y los amigos de las personas sordas.

El visitante se interesó por la funcionalidad del lugar y el trabajo comunitario que se realiza con las escuelas y centros de enseñanza especial de La Habana Vieja. Una idea que privilegió y abrazó con simpatía, destacando cuánto más podía hacerse con Arabia Saudita para el intercambio de experiencias futuras con las organizaciones e instituciones del país que atienden a este tipo de personas.

 

WhatsApp Image 2025-02-05 at 11.02.34 PM

 

En la planta alta de este centro, el alto representante diplomático en la isla percibió una de las viviendas favorecidas con el fondo saudita de desarrollo y que garantiza el beneficio de muchos habitantes con situación de vulnerabilidad social residentes en el Centro Histórico.

Por último, el Embajador del Reino de Arabia Saudita, visitó el espacio físico que será sede de una mezquita y que llevará a vía de hecho la dirección de inversiones de la OHCH.

La experiencia de este diálogo cultural entre Arabia Saudita y la Oficina del Historiador de la Ciudad en beneficio del desarrollo social y patrimonial de las instituciones cubanas son el camino de un futuro para rehabilitar sueños y aspiraciones humanas, que tanto defendió en su quehacer cotidiano, el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler.

Galería de Imágenes

Comentarios