ribbon

El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

acto 2 (Medium)

 

Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada.

“Nuestra primera computadora llegó enviada por Fidel a Habana Radio. Llegó también nuestro primer transmisor de 1 kw. Y fuimos creciendo en ese camino de expandir nuestra señal a todo el país. Porque él mismo, en un diálogo en un Consejo Nacional de la UNEAC, se preguntaba ¿y por qué si es una emisora para propagar la cultura no llega más lejos y no llega hasta Bauta y hasta Batabanó, y no se extiende mucho más?”, expresó Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana.

 

acto 1 (Medium)

 

“Y así poquito a poco fue creciendo Habana Radio. En lo que es hoy para mí un sueño inmenso que es que Habana Radio llega a todo el país, que pone énfasis en las villas fundacionales, aquellas que conforman la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, y que se convirtió en ese centro de las comunicaciones en la Oficina del Historiador”, explicó Resik.

 

concierto 7 (Medium)

 

Con el concierto titulado “Canto”, Ana Irma Pereyó, Vicepresidenta de la Asociación Hermanos Saíz en La Habana, rindió homenaje a la emisora, interpretando piezas de diversos cantautores de diferentes regiones del país, llenó con su voz y talento la Basílica, en una jornada llena de emociones y evocaciones, sobre todo al eterno Historiador de La Habana.

 

acto 5 (Medium)

 

Ana Irma comentó a la emisora: “Que Habana Radio haya contado conmigo para celebrar los 26 años en este espacio, en esta maravillosa sala, de grandes acontecimientos, de grandes conciertos, de música de cámara, de música coral, y hayan contado con un joven intérprete para celebrar este aniversario, es un reto que asumo con mucha responsabilidad para mi carrera artística. En verdad estoy muy feliz, muy emocionada, no te lo puedo negar, porque sentir también que el público ha acogido estas canciones de jóvenes trovadores en mi voz, creo que es el mayor regalo”.

 

concierto 3 (Medium)

 

Celebrando un aniversario del natalicio del apóstol, pero en 1999, quedaría fundada la emisora, que como dijera Eusebio Leal Spengler en 2019: “nació bajo ese signo apostólico de Martí, y con sus premisas y su visión de Cuba y del mundo; hemos tratado de hacer una programación que ha seguido la tradición de la Radio Cubana”.

 

acto 3 (Medium)

 

Esta noche, sin su presencia física, pero con su legado e ideas vivas, fue recordado Leal, y también otras personalidades de la cultura como Corina Mestre y Ofelia Núñez. Siendo también destacados aquelllos que han apoyado el proceso de crecimiento de “La Voz del Patrimonio Cubano”.

 

acto 6 (Medium)

 

El evento contó con la presencia de Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador; Lisette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales; Maité Núñez, Presidenta de la Empresa de Gestión del Patrimonio, y Zoika Laura Cabrera, Directora de la Vivienda en La Habana. Además de Martha Bonet, Presidenta de la UNEAC, y Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas, entre otros directivos y colaboradores de la Oficina.

 

475648703_1034712332004157_6230345262465777224_n

 

Habana Radio celebró un año más de una programación que difunde el patrimonio y la cultura del Centro Histórico y de las demás villas patrimoniales del país. Siendo un archivo que crea un puente entre los cubanos, el mundo y todo lo que acontece dentro de estas localidades, salvaguardando su memoria histórica.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250218-WA0043

El día que fui martes gracias a Laidi Fernández de Juan

18 de febrero de 2025

|

, , , ,

Segundo día de presentaciones de la Editorial Boloña, sello de la Oficina del Historiador de La Habana, durante los días de Feria Internacional del Libro que llegan hasta el Centro Histórico

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-02-17 at 4.44.40 PM

La poesía tiene que estar al servicio del ser humano

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Un invitado de lujo fue el del primer "Encuentro con...", espacio conducido por la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik. La sala Nicolás Guillén acogió este diálogo con el poeta, crítico y ensayista español Luis García Montero

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>