ribbon

“Miradas de Colombia”

6 de diciembre de 2024

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.06 AM

 

En la tarde de este 5 de diciembre en la Galería Alférez del Centro Histórico habanero, fue inaugurada la exposición “La paz es el camino”, de fotógrafos del Colectivo “Miradas de Colombia”.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.05 AM(1)

 

Esta muestra reúne 20 fotografías realizadas por exponentes del lente colombiano dentro de su país, con el objetivo de narrar parte de la memoria histórica del conflicto armado, además del proceso de cambio.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.05 AM

 

Estuvieron presentes Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, y Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural, además de otros funcionarios de la Embajada.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.03 AM

 

El evento contó con las palabras del Embajador de Colombia, Excelentísimo Señor José Noé Ríos, y de Diana Martínez, representante del colectivo.

“Esta exposición es un testimonio del poder transformador que tiene el cumplimiento de los acuerdos. La fotografía que aquí se exhibe son un reflejo de la creatividad, la sensibilidad y la esperanza de aquellos que una vez tomaron las armas y que hoy han encontrado un nuevo camino, un camino de entendimiento”, expresó el Embajador a los presentes.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.04 AM

 

“Fui parte de ese proceso de negociación desde 1987 y tener el privilegio de estar aquí como Embajador me llena de satisfacción y de confianza en nuestro país. La paz es un valor que nos permite vivir en armonía, que nos permite construir un futuro mejor para nosotros y para nuestras familias; la paz es un derecho fundamental que todos merecemos disfrutar”, continuó.

La exposición documental cuenta con la curaduría de Esteban Vanegas e imágenes de Marcos Guevara, Sugey Taborda y Yira Vélez, entre otros exponentes del lente colombiano.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.04 AM(1)

 

“Somos un colectivo de fotografía para la paz, conformado por firmantes del acuerdo de paz; es decir, ex guerrilleros y ex guerrilleras de las antiguas FARC-EP, y fotógrafos y fotógrafas comunitarias, como es mi caso” explicó Diana.

“La existencia de este colectivo es la prueba viva de la reconciliación en Colombia. De este colectivo hacemos parte personas que si no hubiera sido por la firma del acuerdo de paz, posiblemente nunca estaríamos juntas y mucho menos trabajando por un mismo objetivo”, afirmó también al respecto Martínez.

 

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.23.07 AM

 

Reflejando desde los secuelas del conflicto bélico en las personas, la maternidad y la vida principalmente en entornos rurales, estas imágenes son un retrato y archivo de una parte de la historia de Colombia.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>