Anuncian para noviembre Semana de la Cultura Belga en La Habana
30 de octubre de 2024
| |
En conferencia de prensa celebrada este miércoles en el Centro Cultural Vitrina de Volonia, ubicada en el Centro Histórico habanero, se conoció que del 2 al 12 de noviembre venidero, iniciará en la capital, la edición número 19 de la Semana de la Cultura Belga.
Participaron en la cita, Jean Jaques Bastien, embajador de Bélgica en Cuba; Jean Serge Díaz de Sousa, encargado comercial y Lisbeth Daumont, encargada de cooperación cultural entre Cuba y Bélgica.
En su intervención el embajador de Bélgica en Cuba, Jean Jacques Bastien, dijo que la ocasión es propicia para conmemorar los 25 años de cooperación entre la ciudad de Bruselas y La Habana, año al que llamó muy especial.
En ese contexto afirmó: “llega una semana Belga a la capital y a la provincia de Matanzas, con un amplio programa cultural que recoge cine, fotografía, música, teatro e historieta”, esto último patrimonio de su país.
La música estará a cargo de dos artistas belgas reconocidos dentro del público cubano, el pianista Jef Neve y el acordionista Didier Laloy, acompañados por supuesto de músicos nacionales. “Está previsto, aseveró, que los destacados músicos toquen junto a la Orquesta del Lyceum Mozartiano de la Habana en el Oratorio San Felipe Neri del Centro Histórico Habanero”.
En cuanto al cine, se prevé la proyección de la película Music Hole, en coordinación con la Cinemática de Cuba, en el cine capitalino de 23 y 12, en presencia de uno de sus actores principales Maurade Zeguendi y el realizador Gaitán Liekens.
La fotografía por su parte estará a cargo de dos fotógrafos belgas, Bert Danckaer, con la exposición Teatros del fotógrafo, en La Pared Negra de la Fábrica de Arte Cubano, FAC, y, Patricia quien intercambiará sobre la fotografía desde una perspectiva femenina; se hará acompañar de las cubanas Zulia Linares y Odett Hurtado.
Siendo la historieta patrimonio de Bélgica, con varios autores reconocidos a nivel mundial, esta 19 edición del evento, contará con una pintura mural precisamente en la Avenida de Bélgica de la capital, con el escenario de Blake y Mortimer, héroes de la historieta de ese país, con caraduría de Thierry Bellefroid. Quedará inaugurada el 8 de noviembre venidero.
Estarán presentes también, impartiendo un taller de cómic para historietas, diseñadores y profesionales como Yves Schlirt y el teórico Thierry Bellefroid que se darán cita el día 11 en la Vitrina de Volodia del Centro Histórico Habanero.
Jaques Bastien, agregó además, que siendo la cultura parte de la diplomacia, diplomacia pública la llamó, refleja los intercambios a realizarse entre ambas naciones, por tanto, la semana de la Cultura Belga en La Habana constituye el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas establecidas desde hace ya 122 años ininterrumpidamente.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>