ribbon

Recorrido por los patios con vestigios arqueológicos

30 de mayo de 2024

|

|

, , , ,

 

1717098427044

 

Es noticia que, este jueves 30 de mayo, se realizó un recorrido por los patios que presentan vestigios arqueológicos expuestos y contó con el protagonismo de los especialistas del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Este viaje forma parte de la Fiesta de los Patios en el Centro Histórico de La Habana, celebración la cual se inició el pasado 16 de mayo, y que tendrá su conclusión el próximo 5 de junio.

 

1717098419623

 

A cargo de este periplo patrimonial se encuentra la Dra. Rosalía Oliva, especialista del Gabinete de Arqueología, a quien se le suma la Dra. Lisette Roura, directora de esta institución, fundada por el eterno Historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler hace más de 36 años. Junto a ambas especialistas se encontraron miembros de la Sociedad Cubana de Botánica, quienes aportaron sus saberes a un andar que unió varias áreas del conocimiento con la amenidad de una visita, que tributó a una faceta de la historia que se esconde a simple vista.

 

1717098434395

 

Con la caminata, que partió desde el Parque Rumiñahui hacia la Casa Museo Simón Bolívar, inició este recorrido, que posteriormente se dirigió al patio del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana. Precisamente, durante este mes de mayo esta institución, acogió la exposición “Reflejos”, que refleja la trayectoria artística de Yordanka Aguilar, quien compartió la historia de su vida a través de serie de piezas cerámicas, en la que quedaron plasmadas no solo sus vivencias personales, sino el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres. Esta ceramista siempre ha contado con el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y sus colaboradores internacionales.

 

1717098446628

 

La conclusión de este recorrido se efectuó en la Casa Eusebio Leal Spengler, un espacio vinculado de manera indisoluble a los últimos años de vida del Historiador de La Habana. Con una sala expositiva dedicada a su faceta como arqueólogo, y con caudal de patrimonio histórico y natural a disposición de sus visitantes, pocos lugares ofrecerían un cierre más apropiado para este recorrido.

 

442512213_839155481574271_6854825092578667643_n

 

La “Fiesta de los Patios en el Centro Histórico de La Habana” inició el pasado 16 de mayo con un recorrido por edificaciones civiles y religiosas de nuestra ciudad. Esta visita, que estuvo protagonizada por la Dra. Rosalía Oliva, visitó a espacios como el antiguo Palacio de los Capitanes Generales, el Museo Arqueológico de La Habana y el antiguo Seminario San Carlos y San Ambrosio, actual Centro Cultural padre Félix Varela.

 

441583213_411841138341704_2409322230749227926_n

 

Otra actividad destacada fue la realizada el pasado 23 de mayo en el aula de la Casa Museo de Alejandro de Humboldt. En esta aula-museo, los estudiantes pudieron ampliar sus conocimientos sobre el sabio alemán, a quien se dedicó ese inmueble por haberse hospedado allí durante su visita a La Habana. De Humboldt y de las plantas que este describió hablaron la Dra. Oliva, junto a la secretaria de la Sociedad Cubana de Botánica Mayté Pernús. Asistieron, además, Carlos Sáens y Jorge Enrique Mateo, profesionales de Nativa (red de microviveros), quienes, a través de especímenes vegetales, ilustraron a los niños sobre su sembrado y cuidado. A lo largo de los años, especialistas como ellos han aportado los saberes de nuestro patrimonio cultural y natural, desde las aulas y museos, hasta los patios.

 

445360153_411842348341583_8370200327565201442_n

 

El cierre de La Fiesta de los Patios en el Centro Histórico de La Habana se llevará a cabo el próximo 4 de junio a las 10:00 am en la Sala Polivalente del Museo de la Ciudad de La Habana. La Dra. Mercedes Valero, destacada figura de la Historia de la Ciencia de nuestro país, destinará su conferencia a “Patios y jardines de La Habana colonial. Historia y tradiciones”. Esta intervención servirá de colofón a las jornadas dedicadas a espacios tan imprescindibles como los patios, en los que se conservan tanto el patrimonio natural como el histórico.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250204-WA0027

A las puertas Feria Internacional del Libro de La Habana

4 de febrero de 2025

|

|

, ,

Del 13 al 23 de febrero de este año, tendrá lugar 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana, en su espacio habitual, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña

Continuar Leyendo >>
IMG-20250130-WA0060

Encuentro con… Roberto Fonseca y el piano

30 de enero de 2025

|

|

, , ,

Roberto Fonseca fue el invitado del espacio "Encuentro con...", conducido por la periodista y Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik

Continuar Leyendo >>
acto 2 (Medium)

El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada

Continuar Leyendo >>