Gala del BNC dedicada al aniversario 65 del Triunfo de la Revolución
26 de diciembre de 2023
| |Fotos: Gabriel Dávalos
Las muy esperadas funciones del ballet Cascanueces, a cargo del Ballet Nacional de Cuba (BNC), serán acogidas por la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba los días 28, 29, 30 de diciembre y 1ro., 5, 6 y 7 de enero de 2024. Como es usual cada año, la función del 1ro. de enero estará dedicada al aniversario 65 del Triunfo de la Revolución y será a las 5:00 p.m., al igual que el domingo 7 de enero. El resto de las presentaciones serán a las 8:30 p.m.
Las primeras figuras y solistas de la compañía asumirán los roles principales de estas funciones; entre ellos, Viengsay Valdés, Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Grettel Morejón, Dani Hernández, Yankiel Vázquez, Ernesto Díaz, Chavela Riera, María Luisa Márquez, Ányelo Montero, Estefanía Hernández, Jorge Guerra, Luis Fernández y Víctor Álvarez.
Una particularidad de esta puesta será que junto a la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, dirigida por Yhovani Duarte, actuará en vivo la Cantoría Solfa, que dirige Mailán Ávila, con la participación de más de 50 niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 3 y 18.
En declaraciones a la prensa, la Directora General del BNC, Viengsay Valdés, afirmó que Cascanueces es un clásico muy querido por todos, el cual no se interpreta desde el año 2020.
“En esta ocasión, se ha escogido expresamente para el cierre del 2023 y así celebrar el 1 de enero, un aniversario tan importante, el 65 del Triunfo de la Revolución, con una función que será a las 5 de la tarde. Generalmente este ballet se incluye en nuestras temporadas de fin de año y es que nuestro Cascanueces, en la versión de nuestra querida Alicia Alonso, cumple con el objetivo de celebrar esa etapa tan hermosa del año que es la Navidad, además de ser uno de los clásicos que lleva un gran lucimiento técnico y artístico de todo un elenco que, en esta oportunidad, incluye a niños cantando en vivo casi al final del primer acto”, afirmó Viengsay Valdés.
En otro momento, la directora del BNC aseveró que este 2023 ha sido un año bien importante para la compañía, sobre todo por la celebración de su 75 aniversario, pero también por cumplir con compromisos internacionales y nacionales.
“Hemos tratado de presentar todo el esplendor de nuestros bailarines y hemos rescatado ese público tan bello que, por tradición, está con nosotros, nos sigue, nos acompaña. Creo que ha sido un año bien especial para el BNC por seguir mostrándonos como debemos estar siempre: con esa exigencia, con ese rigor, con ese gran nivel artístico que nos caracteriza, y tenemos que seguir demostrando que somos Patrimonio Cultural de la Nación”, concluyó.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Encuentro con… Roberto Fonseca y el piano
30 de enero de 2025
Roberto Fonseca fue el invitado del espacio "Encuentro con...", conducido por la periodista y Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik
Continuar Leyendo >>El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio
28 de enero de 2025
Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”, muestra dedicada a Habana Radio en su 26 aniversario
28 de enero de 2025
La muestra, de la artista Evelyn Carnot Monte, inaugurada la tarde de este martes en la Galería Carmen Montilla. recoge instantáneas de lugares emblemáticos del Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>