“Sin Filtro” rinde homenaje a Leal
8 de septiembre de 2023
| |
El proyecto de desarrollo local “Sin Filtro” realizó una actividad cultural en su sede de la barriada San Isidro, este 8 de septiembre, donde celebró sus progresos alcanzados y rindió tributo al natalicio del Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.
Se encontraba presente la Directora de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Nelys García, así como el arquitecto Orlando Inclán y Patricia Rodda.
El primero en tomar la palabra fue el arquitecto Orlando Inclán, líder además de los proyectos habana[re]generación y h[r]g_arquitectura, quien se refirió al proceso de restauración que se llevó a cabo en el inmueble de Compostela, en la esquina de Velasco. Inclán afirmó que esta iniciativa lleva más de 3 años en activo, pero que celebra un primer acto de su existencia, con la apertura de esta sede.
Inclán también destacó que la actividad realizada también celebraba el primer número de la publicación, igualmente llamada “Sin Filtro”, la cual se convertirá en la voz para el proyecto de acción sociocultural que se lleva a cabo en la comunidad. Aunque la publicación será exclusivamente digital en un primer momento, tiene confianza que su colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana les pueda permitir un lanzamiento físico.
El actor Jorge Perugorría tomó la palabra y aprovechó su intervención para rendir tributo a la memoria de Eusebio Leal, quien apoyó a este proyecto desde sus orígenes. Fue Leal quien afirmó que “San Isidro debe vivir de y para la cultura. Es lo único que puede salvarlo”. Y Jorge Perugorría aseveró que él pudo comprobar con su trabajo en Gibara el poder que tiene la cultura para rescatar y elevar a las comunidades.
De igual manera, Patricia Rodda resaltó el importante trabajo comunitario que realiza el proyecto, que tiene un enfoque tanto sostenible como de género.
Como parte de esta actividad, Mirtha Ibarra leyó poemas de la obra “Desnuda en proscenio”. Asimismo, el conjunto “Oficio de Isla” presentó un fragmento de la obra “Dirección”, de Osvaldo Doimeadiós, mientras que Ludi Teatro mostró un momento de la obra “La noche de los asesinos”. Además, la violinista Emy Abreu y el cantautor Atanay, deleitaron a los presentes con sus respectivas interpretaciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero
10 de abril de 2025
La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril
Continuar Leyendo >>
Leales al Patrimonio
10 de abril de 2025
En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre
Continuar Leyendo >>
Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril
9 de abril de 2025
El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958
Continuar Leyendo >>