Museos, movilidad y desarrollo sostenible
16 de mayo de 2023
| |
Por estos días se pondera la capacidad de los museos para generar conocimiento y conciencia. En la tarde de este 16 de mayo el Museo del Automóvil convocó a un encuentro que, desde la perspectiva del transporte y la movilidad urbana, consiguió acercarse al tema de la sostenibilidad y el desarrollo; propuesta temática de ICOM para celebrar el Día Internacional de los Museos en este 2023.
El evento incluyó la inauguración de una muestra de modelos a escala, con piezas que ya formaban parte de la colección del museo, y otras que se exhiben por primera vez en este espacio. El conjunto, además del ingenio y la destreza de los maquetistas, pone en evidencia el uso creativo de materiales reciclados.
Según expresó Ignacio Reyes, director del Museo, las piezas de la exposición son una prueba de lo que implica la creación de modelos a escala. El maquetista Karel Martínez, de formación completamente autodidacta, compartió con los presentes algunos detalles del proceso de confección de sus autobuses a escala. Precisó que el trabajo lo realizó basado en los planos originales de los vehículos, de esta manera el modelo posee un nivel de detalle extraordinario.
La segunda parte del evento estuvo destinada a abrir un diálogo sobre la movilidad sostenible. Con este propósito Mytil Font Martínez, en representación de la empresa Velo Cuba, ofreció una presentación sobre las bicicletas fabricadas de bambú y su impacto positivo en el medio ambiente.
Velo Cuba es una empresa cubana de ciclo movilidad liderada por mujeres. Promueve el uso de la bicicleta prestando servicios como: alquiler de bicicletas, rutas turísticas en la ciudad y las afueras, así como iniciativas sociales. Colabora con la Oficina del Historiador en la gestión del servicio público de renta de bicicletas Ha’Bici en la Habana Vieja y cuenta con una escuela de mecánicos de bicicleta.
Como parte de ese propósito de tomar acción en beneficio de la comunidad fue realizado en 2022 el primer curso de fabricación de bicicletas de bambú, y esa voluntad, de acuerdo a lo comentado por Mytil Font Martínez, se replicó en el 2023 y pretenden realizar nuevas convocatorias.
Este evento fue organizado como parte del programa de la semana por el Día Internacional de los Museos, el cual propone actividades que celebren el vínculo de los museos con la comunidad y cómo ellos pueden convertirse en agentes de cambio y promoción del cuidado y preservación del medio ambiente y el bienestar social desde sus colecciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>