ribbon

Romerías de Mayo hacen especial dedicatoria a la poeta Fina García Marruz

2 de mayo de 2023

|

|

, , , ,

 

343631536_703553368196498_847297935372588196_n

Ya inician las romerías de mayo en este 2023. Este festival de juventudes artísticas se ha puesto en marcha este 2 de mayo en Holguín con un programa que propone más de 16 eventos colaterales, conciertos, exposiciones y conversatorios.

Dentro de las variadas propuestas destaca un homenaje a la poeta y ensayista Fina García Marruz, a propósito del centenario de su natalicio. El evento recordará a la escritora, Premio Nacional de Literatura en 1990, quien falleciera en La Habana el pasado año.

Para realizar esa merecida dedicatoria se abrirá el próximo 4 de mayo el espacio literario “Palabras Compartidas”, según han informado desde varios medios de prensa nacionales. Liset Prego, coordinadora de ese espacio, ha adelantado que el homenaje a Fina tendrá como centro la presentación del cuaderno Quiero escribir con el silencio vivo.

Se trata de una obra bilingüe, en francés y español, con traducción de Rebeca Torres Serrano. Esta obra fue publicada en la colección Analekta por el sello de Ediciones La Luz, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín.

Según han apuntado desde el perfil de Ediciones La Luz en Facebook el cuaderno cuenta, además, con una “versión enriquecida” en formato de audiolibro, con poemas de García Marruz en la voz de su nieto José Adrián Vitier. Además, el audiolibro, publicado en la colección Quemapalabras de la propia editorial, incluye cuatro textos de Fina en la voz de integrantes de la Sección de Literatura de la AHS en Holguín como Ana G. Ramos, Lely Carrasco, Idania De La Caridad Salazar y la propia Liset Prego.

Los involucrados en este proyecto destacan su expresión multimedial, en sintonía con las inquietudes artísticas de la contemporaneidad. De este manera se han sumado José Hernández, conocido artísticamente como DJ Acid Seduction, quien participó con la musicalización de los poemas con sonoridades electrónicas, y Robert Ráez, a cargo de un diseño basado en una pieza cedida para la ocasión por la artista de la plástica Silvia Rodríguez Rivero.

Liset Prego agradeció la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; de Habana Radio, de la Casa Vitier García-Marruz y de la periodista Magda Resik. Asimismo, destacó la participación de Radio Angulo, y del realizador Amalio Carralero.

 

344348023_127570050309012_2267371400471300273_n

 

Precisamente el verso “Queremos contar la maravilla” sirve de eslogan al espacio “Palabras Compartidas” en esta edición de las Romerías. En el mismo participarán jóvenes de varias provincias del país, ganadores del Premio Calendario 2022 y representantes de las editoriales de la AHS.

Hasta el próximo día 8 de mayo, los asistentes estarán celebrando las tres décadas de las Romerías, convertidas durante ese tiempo en una importante cita cultural, en la que confluyen tradición y modernidad.

Otra de las actividades recomendadas es la muestra personal “Memoria”, de la Premio Nacional de Artes Plásticas Lesbia Vent Dumois, quien también formará parte del panel “La pintura mural y su expresión en la contemporaneidad”.

Esta edición de las Romerías está dedicada al aniversario 170 del natalicio de José Martí, al cuarto congreso de la Asociación Hermanos Saiz y al pueblo y a la cultura de México.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>