Secretaria General de la IILA recorre Centro Histórico de la Ciudad
7 de marzo de 2023
| |
Este 7 de marzo, Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana, recorrió lugares del Centro Histórico de La Habana, donde pudo reencontrarse con la ciudad a la que su Eterno Historiador, Eusebio Leal, dedicara su vida.
Acompañaron a la ilustre visitante en este recorrido, el embajador de Italia en Cuba, Excelentísimo Señor, Roberto Vellano; la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH), Perla Rosales; Magda Resik, Directora de Comunicación de la OHCH; Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la OHCH; Nelys García, Directora de Cooperación Internacional; y Lisette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la Oficina del Historiador.
El recorrido inició con una visita al Cementerio Madre Teresa de Calcuta, lugar donde le fue colocada una ofrenda floral al Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana. Frente a la tumba de Leal, la Señora Cavallari le confió a la Directora General que “Eusebio fue una perla no solo para Cuba, sino para el mundo. Caminar con él La Habana fue un privilegio del que yo tuve la oportunidad”.
Por su parte, Perla Rosales, afirmó que la responsabilidad de continuar con la obra del Historiador ha recaído en aquellos que lo conocieron y que trabajaron junto a él. “No podemos cerrar nunca las puertas de la Oficina, porque si las cerramos sería como cerrárselas a Leal.”
La comitiva se dirigió posteriormente a la Casa Eusebio Leal, donde sería recibida por el director de la institución, Ariel Gil. En el último lugar de trabajo de Leal, la Señora Cavallari rememoró sus dos visitas anteriores a Cuba, en los años 2017 y 2019, y aseguró que solo la pandemia pudo posponer su tercera visita a nuestro país.
Al presenciar la exposición “La mano ejecuta lo que el corazón manda”, Cavallari compartió entre los presentes sus largas conversaciones con Eusebio, y cómo este podía citar de memoria al libro Corazón, del italiano Edmundo de Amicis, una obra que marcó la infancia de Leal, y que lo vinculó tempranamente con la cultura italiana.
El legado de un Leal multifacético, que se desempeñó con honores en la restauración, la diplomacia y la arqueología, fue mostrado en toda su magnitud al recorrer el Centro de Documentación, la muestra arqueológica y la sala de condecoraciones del espacio, donde quedó claro que Eusebio merece ser recordado, pero también debe estudiarse su vasta producción intelectual. También aquel fue un momento de gratitud, y ante una placa que reconoce la colaboración de la IILA, se fotografiaron la Señora Cavallari junto al embajador de Italia y la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador.
“Todo lo que recibió Leal siempre fue poco, para todo lo que merecía.”, afirmó la Señora Cavallari al contemplar las medallas y condecoraciones que recibiera Leal de todo el mundo, siendo Italia el segundo país que más lo reconociera. Varias sorpresas aguardaban a la distinguida visitante antes de retirarse de la Casa Eusebio Leal, pues se le ofreció firmar el libro de invitados de la institución, algo que para ella, fue una promesa que cumplió con Leal.
Pero el honor que más caló hondo en la Señora Cavallari fue el recibir la Medalla 80 aniversario del natalicio de Leal, lauro que llevó consigo junto a una flor, conservada del escritorio del Eterno Historiador, así como un perfume de violetas, similar al que Eusebio le regalara para recordar a La Habana.
La visita concluyó ante las estatuas de Eusebio Leal y de Dante Alighieri. Fue junto al pedestal, con que se honrara al padre de la lengua italiana, que la ilustre invitada afirmó que “Todo lo que se haga por Leal, por esta bella ciudad, nunca será suficiente”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>