Aulas-Museos: cuando patrimonio y niñez confluyen
30 de noviembre de 2022
| |
Último día de noviembre. Una plaza colonial. Una calle de madera y la algarabía de la niñez en la mañana. Es miércoles y nuevamente el espacio habanero recibe a los niños para celebrar el inicio del curso escolar en las aulas museos del Centro Histórico.
Desde 2019 no se hacía la hermosa actividad a causa de la pandemia de la Covid- 19; en aquella ocasión el Doctor Eusebio Leal recordaba los inicios del noble proyecto. En esta oportunidad, Leal también estuvo presente, solo que fue su alma quien acompañó la velada, justo a la entrada del otrora Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad.
Para este curso más de 300 estudiantes de cinco escuelas participarán en las instituciones del Centro Histórico, en las cuales podrán recibir tanto las materias de acorde a sus grados académicos como las enseñanzas particulares de los locales. El Dr. Michael González, director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana (OHCH), expresó la felicidad que constituye para todos los trabajadores de la Oficina tener a los niños en los museos y exhortó a curiosear e investigar sus colecciones y piezas, así como también cuidar y proteger el patrimonio.
El también Historiador recordó el surgimiento de las aulas museos como idea del Doctor Leal hace ya más de veinte años. “Por Leal, por el Historiador, el futuro es suyo”, resaltó González en sus palabras de apertura.
En la actividad estuvieron presentes Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la OHCH; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural, y otros directores de Museos y trabajadores de la Oficina; así como profesores de las escuelas involucradas.
Los infantes pudieron disfrutar además de la cuentera Jácara Sarabanda Cuchipanda y el talento musical del Conjunto Sinfónico Infantil que hicieron de la velada un momento inolvidable para quienes vivirán la experiencia por primera vez. Al terminar, los zanqueros de Gigantería Habana acompañaron a los estudiantes hasta sus respectivas “nuevas” aulas.
El Proyecto de las Aulas-Museos consiste en la permanencia de los niños de las escuelas primarias de La Habana Vieja en los Centros Culturales y Museos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. La iniciativa se fortalece en la coexistencia con otros proyectos que surgieron a partir de este y con el paso del tiempo dialogan con él, como los Niños Guías de Patrimonio, que se desarrolla en el marco de Rutas y Andares, y la Fiesta del Libro Infantil.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>