ribbon

Revitalizar el oficio de la decoración del papel

23 de noviembre de 2022

|

|

, , , , ,

 

IMG-20221122-WA0089

 

La tarde de este jueves 22 de noviembre abrió la posibilidad de reunirse, en la sede de Habana Espacios Creativos, a los entusiastas de la decoración del papel. En este espacio fue inaugurada la exposición “Juegos de agua”, en el marco de la XXIV Semana de la Cultura Italiana en Cuba.

 

IMG-20221122-WA0081

 

La muestra se compone de creaciones que son el resultado del curso de especialización en “Antiguas técnicas de decoración del papel”, proyecto conjunto de la Organización Internacional Italo Latino Americana (IILA) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

 

IMG-20221122-WA0088
En el evento estuvo presente el Excelentísimo Señor Roberto Vellano, Embajador de Italia en Cuba, así como Giulio Del Federico, Consejero Cultural de la Embajada italiana, y Cecilia Santinelli, experta en patrimonio cultural de IILA. En representación de la OHCH acudieron a la inauguración Perla Rosales, Directora General Adjunta, Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural, y Nelys García, Directora de Cooperación Internacional.

 

IMG-20221122-WA0082

 

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Anyxa Quesada, coordinadora de la exposición y Directora del Taller de Encuadernación Artesanal “Lamparilla 65”, centro que fue creado en 2019, durante los festejos del 500 aniversario de la fundación de La Habana, y que responde a la petición de Eusebio Leal Spengler de rescatar el oficio de la encuadernación y las artes relacionadas.

 

IMG-20221122-WA0087
En el encuentro, el público pudo apreciar las técnicas fundamentales de la confección de papeles decorados: Suminagashi o tinta flotante; papel xilografiado; papel decorado al engrudo; y papeles al agua o a baño. Además, durante la inauguración se realizó una demostración del trabajo de los artistas para la confección de las piezas.

 

IMG-20221122-WA0085
La creación de esos espacios de aprendizaje y creación fomentados por IILA han ofrecido la oportunidad a artistas y jóvenes creadores de explorar saberes tradicionales y revitalizar los oficios. La materialización de estos proyectos contribuye a la salvaguarda del patrimonio cultural cubano y a la especialización en las distintas aristas de su conservación.

 

IMG-20221122-WA0084
El encuentro exaltó la importancia de proteger los oficios tradicionales y la delicadeza del trabajo artesanal. Según puede leerse en la promoción de esta exposición, la idea esencial es que en la muestra interactúen pasado y presente, para que los papeles decorados descubran una nueva vida creativa.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>