ribbon

ALBA: Cumbre de inclusión y solidaridad

27 de mayo de 2022

|

|

, , , , , , , ,

 

f0276836

 

No se trata de un convite para pedir más ayuda en armas para la guerra en Ucrania. Tampoco para buscar aliados que se sumen al festín de las sanciones contra Rusia. La Cumbre del ALBA a celebrarse este viernes en La Habana es un encuentro para hablar de unidad, de solidaridad, de compromiso con los pueblos en la búsqueda de fórmulas para vencer los avatares de la pandemia y las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y Europa contra algunos de nuestros países.

Revisando los acuerdos de todas las Cumbres del ALBA, desde su creación en diciembre de 2004, hasta hoy, en ninguna de ellas los líderes de América Latina y el Caribe, han dedicado ni siquiera un minuto a proponer guerras o aplicar sanciones, y en todas, los valores unión y solidaridad han presidido la agenda del debate.

En iguales tiempos, si acudimos a lo discutido en algunas Cumbres de la Unión Europea, o de las auspiciadas por Estados Unidos, ya sea en América o allende los mares, el centro del debate es el apoyo material a las guerras dirigidas por Washington y la OTAN, o la aplicación, cada vez más de moda, de sanciones económicas y otras contra quienes no acepten los dictados de Washington.

Como se recoge en los documentos conceptuales, «la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) es una plataforma de integración latinoamericana y caribeña, histórica e inédita, con énfasis en la dimensión social, que toma como fundamento y epicentro de la integración al ser humano, basada en la solidaridad, la complementariedad, justicia y la cooperación, uniendo las capacidades y fortalezas de los países que la conforman».

La visión de dos líderes históricos, Fidel Castro y Hugo Chávez, que se trasladaron en el tiempo a las figuras de Simón Bolívar y José Martí, se convirtieron en el sustento para esta Alianza.

En una de sus Reflexiones, Fidel escribió el 19 de octubre de 2009:

«El ALBA, creado por la República Bolivariana de Venezuela y Cuba, inspiradas en las ideas de Bolívar y Martí, como un ejemplo sin precedentes de solidaridad revolucionaria, ha demostrado cuánto puede hacerse en apenas cinco años de cooperación pacífica».

Recordemos, además, que el ALBA ha sembrado esa solidaridad humana en aspectos concretos como la colaboración médica y educacional creando espacios como la formación de profesionales de la salud en la Escuela Latinoamericana de Medicina, la Operación Milagro, que ha devuelto la visión a cientos de miles de personas de las capas más humildes de nuestros pueblos y el programa «Yo si puedo», que logró alfabetizar a millones de personas, entre otros.

Y es que el ALBA no sanciona sino brinda solidaridad. No ofrece lo que le sobra sino comparte lo que tiene. Por ello, su filosofía se puede considerar como la más humana, diametralmente opuesta a quienes ejercen el odio y el egoísmo como herramientas para imponer formas neocoloniales de existencia, cuyo basamento es un sistema enfermo y decadente como lo es el actual neoliberalismo.

Nuestros países de América Latina y el Caribe, en tiempos difíciles como los de hoy deben hacer suyas las reflexiones de Fidel cuando preguntaba: «¿Cuál es el destino, además, de los países balcanizados de nuestra América? ¿Qué lugar van a ocupar en el siglo XXI? ¿Qué lugar les van a dejar, cuál va a ser su papel si no se unen, si no se integran?».

«Para erradicar esa deuda tenemos que unirnos, para conquistar el Nuevo Orden Económico Internacional tenemos que unirnos, para alcanzar la integración tenemos que unirnos».

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>