ribbon

Recuperar un espacio patrimonial

6 de mayo de 2022

|

|

, , , , , ,

Fotos tomadas de Facebook

 

1651887090799

 

La trascendencia de un suceso puede atenderse desde diversas aristas de la realidad, pero sin dudas su calado más profundo está en la sensibilidad y en la memoria. En la jornada de este viernes 6 de mayo ocurrió un suceso lamentable que afectó a numerosas personas y dejará una marcada huella en la vida de la ciudad de La Habana. En horas de la mañana una fuerte explosión sacudió al Hotel Saratoga, y acabó por dejarlo en un estado constructivo muy deteriorado, así como a las edificaciones aledañas.

 

IMG_20220506_213912

 

Entre las edificaciones severamente dañadas se encuentra el Teatro Martí, sitio emblemático de la cultura cubana y uno de los bienes patrimoniales más preciados de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), por su valor cultural, histórico y simbólico. Frente a un acontecimiento tan doloroso, esta institución transmite sentidas condolencias por la pérdida irreparable de vidas humanas.

 

IMG_20220506_213851

 

En medio de las labores de rescate y salvamento iniciadas luego de la explosión, trabajadores de la OHCH, acompañados del Director de Patrimonio Cultural Michael González y del Director del teatro Esteban Jerez, se sumaron a la tarea de amparar y recuperar el espacio y sus objetos patrimoniales. Una acción que expresa solidaridad y espíritu cohesionado, valores que conducirán al día en que el teatro abra una vez más sus puertas para recibir a la cultura cubana en toda su magnitud.

 

IMG_20220506_214020

 

El Teatro Martí ha resistido el paso del tiempo, ha enfrentado el olvido y el silencio, y ahora le ha tocado soportar otra inclemencia. Si bien no se ha realizado en el momento de esta nota una defectación general del estado constructivo, se evalúan daños principalmente en la fachada de la edificación, en particular en la carpintería -puertas y ventanas-, en las molduras, marquesinas y lunetas; así informó a Habana Radio el Director de Patrimonio Cultural.

 

IMG_20220506_214309

 

También nos declaró que se encuentran dañadas en el interior las cortinas y las luces; sin embargo, su lámpara central en forma de araña resistió, no se vio afectada. En el exterior es notable las afectaciones en las verjas perimetrales. En los próximos días se continuarán ofreciendo detalles sobre los perjuicios internos y estructurales.

 

IMG_20220506_213943

 

En el momento del accidente se encontraban en las instalaciones algunos trabajadores, afortunadamente ninguno de ellos resultó herido. Con la disposición inmediata de los responsables y el personal involucrado se resguardaron los objetos patrimoniales para evitar su deterioro. Para la mañana del sábado 7 de mayo han sido convocados los trabajadores de la OHCH para de forma voluntaria colaborar con la recogida de escombros y el inicio de la recuperación.

 

teatro-marti-04

 

El 24 de febrero de 2014 reabría al público el Teatro Martí, fundado en 1884, gracias al empeño de la Dirección General de Proyectos de la OHCH, organización que logró levantar, como la estructura del teatro, el peso de varias décadas de deterioro. En esa ocasión de renacer, se le devolvía a la edificación su esplendor arquitectónico y su aliento artístico.

La restauración tuvo como premisa conseguir una correcta imbricación entre los elementos originales del recinto y los requerimientos propios de un teatro que vuelve a la vida en pleno siglo XXI. De esta manera el proyecto de rehabilitación obtuvo en 2013 el Gran Premio del IX Salón Nacional de Arquitectura y Urbanismo, organizado por la Sociedad de Arquitectura de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAIC).

La jornada concluye con la esperanza y el ímpetu de regresar a sus condiciones óptimas, con la mayor prontitud posible, a un teatro que tanto ha marcado la historia de Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>