ribbon

Visita el Presidente de la Asociación Cuba Cooperación Francia la Casa Eusebio Leal Spengler

22 de noviembre de 2021

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_6809 (Medium)

 

Este 22 de noviembre el Señor Víctor Fernández, Presidente de la Asociación Cuba Cooperación Francia, visitó la Casa Eusebio Leal Spengler, una de las más recientes instituciones remodeladas por la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) y donde por muchos años trabajó el eterno Historiador de La Habana.
En la casona de Amargura 65, entre Mercaderes y San Ignacio, está concebido este espacio para rendir tributo a la vida y obra del Dr. Leal Spengler, con un renovado proyecto museográfico que acompaña a la nueva función.
Acompañados por directivos de la propia Oficina, el visitante conoció de la historia de la casa del siglo XVIII donde nació, el 22 de mayo de 1765, el ilustre pensador cubano don Francisco de Arango y Parreño, afiliado a la corriente reformista del pensamiento de su época y destacado representante de la clase aristocrática cubana de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

 

DSC_6811 (Medium)

 

El cambio de dueños y funciones trajo aparejado la transformación de los espacios de la vivienda, convertida posteriormente en ciudadela, hasta llegar a un lamentable estado de conservación. Sus valores históricos y arquitectónicos, y su de Grado de Protección I, la hicieron merecedora de una cuidadosa restauración, emprendida entre los años 2001 y 2015. Se destinaría entonces a sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad, al tiempo que pudieran mostrarse, de manera didáctica, los rasgos de la vivienda habanera del siglo XVIII: zaguán, patio, galerías, techos, carpintería, pinturas murales, entre otros elementos tipológicos de valor.
Las tres primeras salas inauguradas el pasado 13 de agosto fueron recorridas por el Señor Víctor Fernández. Así, pudo apreciar la Sala de los Honores (con una representación de las principales distinciones nacionales e internacionales otorgadas al Historiador de la Ciudad de La Habana); la Monográfica (dedicada a conocer la historia y el proceso de rehabilitación de la antigua casa Arango y Parreño); y la Sala Transitoria.

 

DSC_6815 (Medium)

 

La delegación también visitó los más recientes espacios abiertos al público dentro de la Casa. Ellos son la sala de conferencias “Verba Volant”, para que las enseñanzas, el ejemplo y el legado de Leal permanezca no solo en los colaboradores habituales que permanecieron a su lado durante muchos años, sino también en las nuevas generaciones; el Centro de Documentación “Aeterna Sapientia” donde los usuarios podrán consultar de manera digital información relacionada con su figura, así como del proceso integral de rehabilitación del Centro Histórico habanero que atesoran la multiplicidad de instituciones que conforman la OHCH; y la sala “Para no olvidar” con la exposición fotográfica “Tres vueltas a la ceiba. Revelaciones de un mito fundacional”.

 

DSC_6834 (Medium)

 

Sin dudas, como bien se explicó, la Casa toda propicia el estudio del pensamiento, la visión y las concepciones del Dr. Eusebio Leal Spengler sobre la restauración y la gestión integral de la parte más antigua de la capital cubana, además de dar fe de su gran visión humanista y de profundo conocedor de la historia y la identidad cubanas.
El Señor Víctor Fernández sostuvo durante la jornada un encuentro con directivos de la OHCH para conversar sobre los proyectos de cooperación, dentro de los cuales se encuentran la labor conjunta con la Casa Víctor Hugo, de la Oficina, a favor de los niños con retardo en el aprendizaje y los adultos mayores; proyectos que la institución ha estado priorizando desde el 2020 junto con otro que viene realizando con la asociación Air France. Durante el encuentro se revisaron estos y otros temas, y nuevas acciones que la Asociación Cuba Cooperación Francia estará implementando para realizar un homenaje a Eusebio Leal en la sede de la UNESCO, en París en el 2022.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250410-WA0044

Leales al Patrimonio

10 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este jueves la Agencia de Viajes San Cristóbal presentó en el Capitolio Nacional de Cuba este evento, tributo al Eterno Historiador de La Habana, a realizarse del 11 al 16 de noviembre

Continuar Leyendo >>
IMG-20250409-WA0054

Conmemoran en el Centro Histórico Habanero Aniversario 67 de la Huelga General del 9 abril

9 de abril de 2025

|

|

, , ,

El Museo Armería ubicado en la calle Mercaderes 157, en la Habana Vieja, fue escenario como es ya tradicional del Acto en tributo a los mártires de la Huelga General del 9 de abril de 1958

Continuar Leyendo >>