
Estudios de Arqueología en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
19 de septiembre de 2024
La enseñanza de la arqueología a nivel universitario en Cuba ha estado prolongada por varios factores. El Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, intentó suplir esta necesidad con la especialización en Gestión del Patrimonio Arqueológico. En este artículo se aborda laevolución de ...
Continuar Leyendo >>Bukele y las “fuerzas oscuras”
19 de septiembre de 2024
Nayib Bukele ha hecho caso omiso por segunda vez a los sorpresivos elogios del senil presidente, Joe Biden -un anterior detractor-, por mantener el creciente respaldo popular a su gestión, consolidado en la aún reciente y controvertida reelección, y llamó al próximo mandatario de Estados ...
Continuar Leyendo >>Otra vez la democracia en peligro
18 de septiembre de 2024
Uno de los más recientes golpes militares a la vieja usanza que tuvo lugar en América Latina fue el ocurrido en 2009 en Honduras contra el presidente constitucional José Manuel Zelaya, quién fue secuestrado en su propia residencia, montado por la fuerza en un avión y llevado de esa forma ...
Continuar Leyendo >>
Carla Fracci
18 de septiembre de 2024
Al IV Festival Internacional de Ballet de La Habana asistieron representantes de doce países y por primera vez concurrió una delegación italiana, que arribó el 28 de octubre de 1974, integrada por un coreógrafo, un fotógrafo y dos primeros bailarines: Carla Fracci y Paolo ...
Continuar Leyendo >>Debate, encuestas y realidad
16 de septiembre de 2024
La relación fue de 47% a favor de Kamala Harris y un 42% Donald Trump. Se trata de una encuesta publicada por Reuters, tras el primer —y al parecer único debate cara a cara— entre ambos contendientes a la presidencia en Estados Unidos. No obstante, un día después de su realización, ...
Continuar Leyendo >>
La temporada ciclónica más corta
16 de septiembre de 2024
Mientras transcurre la temporada ciclónica 2024, continúa el debate en torno a los pronósticos que avizoraban más de dos decenas de tormentas desarrollándose en el Atlántico entre junio y noviembre, de las cuales solo siete se han nombrado hasta el presente. En 1914, ese tipo de ...
Continuar Leyendo >>
Seres y elementos mágicos en el Centro Histórico
16 de septiembre de 2024
"Seres y elementos mágicos" es el nombre de la exposición colectiva que reúne a 44 artistas de seis provincias de Cuba (Artemisa, La Habana, Mayabeque, Villa Clara, Camagüey y Holguín); y que estará hasta el próximo día 5 de octubre en la sala transitoria de la Casa Museo de la Obrapía
Continuar Leyendo >>
La amistad de Martí con Rodolfo Menéndez de la Peña
13 de septiembre de 2024
La ciudad de Mérida, en la península mexicana de Yucatán abrió sus brazos a muchos emigrados cubanos durante nuestras guerras por la independencia. Entre ellos se destaca Rodolfo Menéndez de la Peña, quien junto con su hermano Antonio, se estableció primero en la ciudad de ...
Continuar Leyendo >>
Joaquín Albarrán: “Nunca olvido que soy cubano” (I)
13 de septiembre de 2024
En Cuba se le recuerda como uno de sus hijos ilustres. Reconocido como “el más grande especialista en urología de su tiempo”, fue nominado al premio Nobel de Medicina en el mismo año de su muerte. Apasionante existencia la de este eminente médico cubano, aunque algunos presumen ...
Continuar Leyendo >>