Martí y Juan Gualberto Gómez
5 de julio de 2024
El 12 de julo estaremos conmemorando los 170 años del natalicio de Juan Gualberto Gómez, en Santa Ana provincia de Matanzas. Aquel hijo de esclavos cuyos padre tuvieron que pagarle al amo la libertad del hijo mientras aún estaba en el vientre materno, se convirtió desde su juventud ...
Continuar Leyendo >>Cuba y Jamaica comparten culturas y fenómenos naturales concurrentes
3 de julio de 2024
Si se cumple lo previsto por los modelos de pronóstico, el centro del huracán Beryl llegará este día (3 de julio) al territorio de Jamaica, con la probabilidad de un impacto directo en Kingston, la capital, y en Portmore. Ambas comparten el grave riesgo de las marejadas ciclónicas, por ...
Continuar Leyendo >>Impronta del guaguancó en la radio cubana (II)
3 de julio de 2024
Cuentan que, un día llegó al barrio de La Marina, alguien buscando al Guaguancó Matancero para traerlos a La Habana, concertados por la Sociedad Unión de Matanzas, para participar en algunas fiestas que se daban en la capital, entre otras, “Matanzas en La Habana” que se daban ...
Continuar Leyendo >>El medico chino I
2 de julio de 2024
“A ese no lo salva ni el médico chino…” Cuando recuerdo a mi abuela, hija de español y de criolla, me vienen a la mente sus socorridas frases. Las usaba para todo. Quizá pretendía con ellas otorgarle validez a sus historias. Lo cierto es que la frase en cuestión sobre el tan ...
Continuar Leyendo >>Demostración de decadencia del imperio
2 de julio de 2024
Del recién efectuado primer debate de la campaña presidencial por parte de los eventuales candidatos Joe Biden y Donald Trump puede extraerse una rápida y diáfana conclusión: fue una palpable y evidente demostración de la situación de decadencia de los más diversos tipos -intelectual, ...
Continuar Leyendo >>Decadencia suicida
2 de julio de 2024
Hace nueve años, el periodista norteamericano John Pilger dijo que si sus colegas hubieran resistido la guerra de propaganda, quizá se hubiera podido evitar la agresión a Iraq, “en la que ya murieron 1 455 590 iraquíes y 4 801 soldados estadounidenses. ¿Cuántos ucranianos morirán ...
Continuar Leyendo >>Derechos civiles: tarea pendiente en EE.UU.
2 de julio de 2024
El 2 de julio de 1964, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, anunció por la radio y televisión, la firma de la Ley de Derechos Civiles, la que refería, entre otros aspectos, que las personas negras y de otros grupos étnicos y sociales, tenían iguales derechos que los ...
Continuar Leyendo >>Disparándose al propio pie
1 de julio de 2024
La Unión Europea ha anunciado el décimo cuarto paquete de sanciones coercitivas unilaterales contra la Federación de Rusia, añadiendo así un nuevo eslabón a la larga cadena que viene construyendo desde hace más de dos años, arrastrada e inspirada por el gobierno imperialista de ...
Continuar Leyendo >>Beryl en la geografía del Caribe
1 de julio de 2024
El impacto de un huracán en el grupo sur de las Antillas Menores no es un hecho frecuente. Su baja latitud geográfica (entre 10º N y 15º N) disminuye sensiblemente la posibilidad ser golpeado por un sistema tropical plenamente desarrollado. En las últimas seis dácadas, solo tres ...
Continuar Leyendo >>