
Córdoba y La Habana: forjar vínculos fecundos
3 de marzo de 2022
Este jueves 3 de marzo quedó inaugurada la exposición “Arte de ida y vuelta. De Córdoba a La Habana” del artista cordobés Rikardo (Ricardo González Mestre), en el Palacio de Lombillo
Continuar Leyendo >>
Consejos para dosificar los medicamentos (II)
3 de marzo de 2022
Para dosificar las formas farmacéuticas liquidas orales como los jarabes, suspensiones o soluciones, deben seguirse las instrucciones que aparecen en el prospecto o etiqueta. Muchos de estos preparados deben agitarse vigorosamente antes de ser administrados para facilitar la mezcla ...
Continuar Leyendo >>
Hablemos de las carnes
3 de marzo de 2022
Conocemos como carne la parte blanda del cuerpo de los animales, constituida por sus músculos; y en gastronomía puede agregarse que es la pieza comestible de animales de matadero —vaca, ternera, cerdo, carnero, pollo, conejo, aves…— que se elabora para la alimentación humana. ...
Continuar Leyendo >>
Error genético
3 de marzo de 2022
Entre las primeras imágenes aparecidas en pinturas de época, presentaban como bufones de las cortes europeas a personas de muy pequeño tamaño, o actuando en espectáculos circenses. La humanidad todavía está ajena a estos casos que estudian profundamente la genética. Me ...
Continuar Leyendo >>
Flan de calabaza
3 de marzo de 2022
La calabaza es un fruto en baya de la calabacera y pertenece a la familia de las curcubitáceas. Esta familia comprende unas 850 especies de plantas, en su mayoría herbáceas, trepadoras o rastreras, que producen frutos grandes y protegidos por una corteza firme. Es un alimento con ...
Continuar Leyendo >>
Leer desde el Centro Histórico
2 de marzo de 2022
«Un libro, como un viaje –en palabras de José Vasconcelos–, se comienza con inquietud y se termina con melancolía». No se equivoca, en realidad, el escritor y político mexicano al referirse a tan valioso vehículo de conocimiento y placer. Confirmemos el alcance de tal juicio, ...
Continuar Leyendo >>
Repercusión de los conflictos bélicos europeos en Cuba en la primera mitad del siglo XX
2 de marzo de 2022
Este es el tema central del IV Coloquio “Presencias europeas en Cuba”, inaugurado este 2 de marzo en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo
Continuar Leyendo >>
Herpes Simple
2 de marzo de 2022
La infección por herpes simple puede deberse al virus tipo 1 (VHS1) o el tipo 2 (VHS2), los dos se transmiten al contacto con la lesión, el 1 suele aparecer en la boca y sus alrededores, y el 2 en genitales, ano, parte interior de los mulos y otras partes en dependencia de […]
Continuar Leyendo >>
Ciudad inteligente: una iniciativa creativa en el Centro Histórico
1 de marzo de 2022
El Taller Nacional “En busca de iniciativas de ciudad inteligente para el Centro Histórico” promueve a su interior un modelo de espacio público que debe fomentar la economía creativa, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, en virtud de una calidad y estilo de vida para sus habitantes
Continuar Leyendo >>