ribbon

Nace el escritor y pedagogo Ciro Espinosa

29 de marzo de 2013

Nace en Jicotea, poblado de la antigua provincia de Las Villas. Obtiene el doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Graduado de periodismo en la escuela Profesional Manuel Márquez Sterling. Viaja por los Estados Unidos y estudia un curso en la Universidad de Columbia. Fue ...

Continuar Leyendo >>

Jorge Federico Haendel terminó la creación de su famoso oratorio “El Mesías”

29 de marzo de 2013

El 14 de septiembre de 1741, y luego de 23 días de trabajo ininterrumpido, el compositor Jorge Federico Haendel terminó la creación de su obra más famosa: el oratorio “El Mesías”. Desde el punto de vista de su contenido literario, “El Mesías” pretende ser una visión apoteósica de ...

Continuar Leyendo >>

Nace en la ciudad de Berlín, Alejandro de Humbold

29 de marzo de 2013

Nace en la ciudad de Berlín, Alejandro de Humbold, considerado uno de los sabios más notables de su época. Naturalista, diplomático, astrónomo y anatomista, el Barón Alejandro de Humbold alcanza fama universal por sus expediciones científicas alrededor del mundo y, particularmente, por una ...

Continuar Leyendo >>

Muere el poeta Dante Alighieri

29 de marzo de 2013

El poeta italiano Dante Alighieri fue un hombre comprometido en las luchas políticas de su época que enfrentaron en la Italia medieval a güelfos y gibelinos. Había nacido en 1265 en Florencia en el seno de una familia de tradición güelfa. Perteneciente a la pequeña nobleza de la ciudad en ...

Continuar Leyendo >>

Muere Leopoldo Stokowski

29 de marzo de 2013

Entre todas las efemérides musicales correspondientes al 13 de septiembre, se destaca de manera muy especial la que se refiere al trigésimo aniversario de la muerte de Leopoldo Stokowski, el mítico director inglés de padre polaco y madre irlandesa. Como se sabe, Stokowski fue una de las ...

Continuar Leyendo >>

Es inaugurado el Teatro Alhambra a una cuadra del Paseo de Isabel Segunda, hoy Paseo del Prado

29 de marzo de 2013

Es inaugurado el Teatro Alhambra a una cuadra del Paseo de Isabel Segunda, hoy Paseo del Prado. En el amplio caserón de una planta, situado en la esquina que forman las calles Consulado y Virtudes, en La Habana extramuros, existía un taller de herrería propiedad del catalán José Ross. A ...

Continuar Leyendo >>

Fallece en La Habana, el prestigioso geógrafo cubano Antonio Núñez Jiménez

29 de marzo de 2013

Fallece en La Habana, el prestigioso geógrafo cubano Antonio Núñez Jiménez. Destacado combatiente revolucionario, Antonio Núñez Jiménez integró las filas del Ejército Rebelde durante la lucha insurreccional contra la dictadura de Fulgencio Batista. Por sus méritos en la guerra, alcanzó el ...

Continuar Leyendo >>

Muere Camila Henríquez Ureña

29 de marzo de 2013

Se gradúa de Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana y cursa también estudios en las universidades de Minessota y Columbia en los Estados Unidos y en la universidad de París. En 1936 compila con José María Chacón y Calvo y Juan Ramón Jiménez La antología de la poesía ...

Continuar Leyendo >>

Estreno mundial de la Octava Sinfonía en Mi bemol Mayor, de Gustav Mahler

29 de marzo de 2013

Dentro de toda la obra creada por esa inmensa figura de la historia musical que fue Gustav Mahler, su Octava Sinfonía adquiere un especial relieve de singularidad, ya que la misma se nos revela como un pequeño universo en el que convergen características de la cantata, el oratorio y la sinfonía: ...

Continuar Leyendo >>